Single Blog

Transformación vs. Cambio

Una frase, muy certera a mi juicio, afirma que :

“ Lo único constante es el cambio”.

Dicha frase se suele repetir en mi opinión livianamente en distintos contextos humanos: amigos, familia, equipos de trabajo, organizaciones , países . Todos integrando distintos universos , que constantemente parecieran cambiar o ser cambiados por los contextos sociales y/o económicos.

Ahora bien vuelvo a preguntar : ¿a quien le gusta el cambio?  Y aún peor ¿a quien le gusta que lo cambien?, en el más sentido amplio de la palabra y su significado.

Si estoy queriendo cambiar al otro o a mi mismo , en distintos contextos , primero debo conectar con lo que necesito cambiar o quiero cambiar , y luego para amigarme con ese cambio, que no es más que el resultado externo, empezar a utilizar un lenguaje  más amigable y pasar de la palabra cambio a la palabra transformación. Y si, desde el Coaching ontológico sostenemos que el lenguaje no es inocente y genera nuestra realidad.

Si queremos comenzar por el final/resultado, el cambio, se nos hará cuesta arriba . Ahora si nos paramos en el principio, desde el concepto de la palabra transformación , entonces estaremos parados frente a nosotros o el otro validando lo que en ese momento está siendo, para así desde la aceptación y validación juntar el coraje necesario para emprender el camino de/la nuestra transformación en el dominio que elijamos hacerlo.

El cambio está afuera , el cambio es el resultado.

La transformación está adentro y es el proceso. Es el punto de inicio para cualquier resultado externo.

Solo los que se atrevan a ir y comenzar por el principio de la transformación serán los que puedan encontrarse a futuro con y en el resultado tangible de su cambio.

Christian Oliz Coach

Comments (0)

Post a Comment

© Copyright 2017 - Desarrollado por Campus724