Single Blog

El [email protected][email protected]

Por lo general veo en mis intervenciones de Coaching de Equipos que es fácil identificar al líder tó[email protected], ahora bien que sucede cuando resulta que el que es tó[email protected] es alguno de los integrantes del equipo?

A vos qué sos líder de un equipo y que gestionas a ese grupo de personas, no te pasa  a veces que ¿no podes liderar  a un integrante o colaborador/a de dicho equipo?

En estos casos lo peor que nos puede pasar como líderes a cargo de equipos de personas es que estemos demasiado tiempo pendientes de liderar a un solo colaborador , y específicamente a éste que nos resulta más difícil. Seguro hay mucho para aprender en estos casos , el punto es cuanto tiempo y energía dejas que te tome de tu gestión como líder de todo un equipo. 

Ahora bien ¿que hacer en estos casos? 

Usualmente el colaborador que más te esté desafiando puede ser por varios motivos, pero el más riesgoso es el de aquel colaborador que no se deja liderar, y que de alguna forma nos pone a prueba, para ver desde qué lugar estamos gestionando el todo. Cuando hablo de gestionar el todo me refiero a poder estar viendo a todo el equipo y a cada uno con sus fortalezas y debilidades, por qué suele ocurrir que el líder pone tanto el foco en éste integrante en particular que no está dispuesto a ser liderado,  que como tal pierde la macro de todo el equipo, reduciéndose el caso solo a este integrante/ colaborador que no logra alinear. 

Es ahí cuando el líder comienza a perder aún más autoridad con el equipo  y por sobre todo consigo mismo, cuando pone el foco en lo que no está logrando, pero claro como líder tengo que poder! Es la conversación interna que lo asecha , y es así como sigue “emperrado” en alinear aquel que no se alinea a su liderazgo. 

Desde mi experiencia el líder no debe perder la visión macro del sistema , es este mismo sistema el que lo va a fortalecer a la hora de liderar aunque más no sea por contagio sistémico a éste colaborador que no está alineándose. 

Es poner el foco en lo que si puede cómo líder, en lo que si tiene y desde ahí continuar su construcción  como líder.Si pretendes construirte desde lo que no tenés  como líder , que vas a construir? Es como querer construir una casa de ladrillos sin los ladrillos.

Así es que lo más adecuado es transformar esa mirada de que el líder todo lo debería poder, hasta con el colaborador más difícil , y poner la mirada en lo que efectivamente sí puede y tiene como equipo, más allá de la personalidad particular de un colaborador . 

Gestionando y liderando lo que “si puedo” desde la macro, la Auto Confianza del líder se verá fortalecida ,  y el propio sistema se encargará de traer a este colaborador insatisfecho o bien de expulsarlo del propio sistema . Aunque suene fuerte , la misma naturaleza funciona así, todo integrante que no se integra a un sistema resulta expulsado del mismo , en pos de la ecología del propio sistema como también del mismo integrante. 

Así es que si sos líder de un equipo y te encontrás en esta situación , pone el foco en la macro de tu equipo /sistema y no te pierdas en una pieza del mismo.

 Enfócate en el todo y genera autoconfianza desde ahí para seguir gestionando ecológicamente para vos, el sistema / equipo y la organización . 

Christian Oliz Coach

Side profile portrait of young angry man screaming with alphabet letters flying out of wide open mouth isolated on gray wall background

Comments (2)

Post a Comment

© Copyright 2017 - Desarrollado por Campus724